Beneficios de la actividad física: cómo mejorar tu salud y bienestar

Los beneficios de la actividad física son innegables para mantenerte sano y con buena energía. Descubre cómo puedes mejorar tu salud y bienestar añadiendo actividad física a tu día a día con nuestros consejos y sugerencias
Actividad física

💪 La importancia del entrenamiento diario para mejorar tu salud física y mental

En la actualidad, la promoción de modos, condiciones y estilos de vida saludable se ha convertido en una de las principales preocupaciones a nivel mundial.

La práctica de actividad física se ha posicionado como una de las intervenciones más potentes para generar bienestar y prevenir enfermedades.

Es por ello que, en este contexto de pandemia y comienzo de un nuevo año, resulta fundamental tomar en cuenta la importancia de la actividad física como hábito de vida saludable.

beneficiosa de actividad física

👍 Beneficios de ejercitarse

Los beneficios del entrenamiento físico están bien documentados. Se ha demostrado que tiene una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Algunos de los beneficios más comunes son:

Salud cardiovascular

Regular ayuda a fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Fortalecimiento óseo

El entrenamiento de impacto, como correr o hacer pesas, ayuda a fortalecer los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis.

🏃 Flexibilidad y la movilidad

Ejercicio con regularidad ayuda a mejorar la flexibilidad y la movilidad, lo que reduce el riesgo de lesiones.

👨 Salud mental

Reducir el estrés, la ansiedad y la depresión y mejora el bienestar mental general.

😴 Calidad del sueño

Mejorar la calidad del sueño y a reducir la cantidad de sueño necesaria para sentirse descansado.


actividad física control de peso

🚶 Atividad física Control del peso

Ayuda a quemar calorías y a mantener un peso saludable.

Además, la actividad física no solo beneficia a nuestra salud física, también puede mejorar nuestra autoestima, mejorar nuestras relaciones y aumentar nuestra productividad.

Es importante mencionar que no es necesario hacer ejercicios extenuantes para obtener estos beneficios, cualquier actividad física moderada es beneficiosa para nuestra salud.

Puede ser caminar, correr, andar en bicicleta, bailar, nadar, practicar yoga, entre otros. Lo importante es que sea algo que disfrutes y que te haga sentir bien, así será más fácil de incorporar en tu rutina diaria.

Ejemplos de actividad física y su beneficio en la salud.

La actividad física es cualquier movimiento del cuerpo que aumente el gasto energético por encima de los niveles basales. Puede ser una forma de mejorar la salud y el bienestar, prevenir o tratar algunas enfermedades y mejorar la forma física.

La actividad física también tiene beneficios sociales, emocionales, cognitivos y conductuales positivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada cada semana o al menos 75 minutos de intensidad vigorosa cada semana.

Esta recomendación es similar a las directrices de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.

Los tipos de actividad física incluyen

Caminar

actividad física caminata

De bajo impacto que ayuda a mejorar la salud cardiovascular y el control del peso. Además, es fácil de incorporar a nuestra vida cotidiana, ya sea ir andando al trabajo o al colegio, o simplemente dar un paseo por el parque.

Correr

Actividad física de alto impacto que ayuda a fortalecer huesos y músculos y a mejorar la resistencia cardiovascular. También es una forma excelente de liberar estrés y mejorar el estado de ánimo.

Yoga

Es una actividad física que combina movimientos suaves con respiración profunda y meditación. Ayuda a mejorar la flexibilidad, la movilidad

Natación

Actividad física completa que trabaja todo el cuerpo y es ideal para personas con problemas de movilidad o lesiones. Además, es una excelente forma de quemar calorías y mejorar la salud cardiovascular.

Ciclismo


Actividad física de bajo impacto que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y controlar el peso.

Danza

Es una actividad física divertida y emocionante que ayuda a mejorar la coordinación, la flexibilidad, y la movilidad, así como a reducir el estrés.

Es importante recordar que cualquier actividad física es mejor que ninguna, y que lo importante es encontrar algo que disfrutes y que sea fácil de incorporar en tu vida diaria.

Senderismo

¿Buscas una forma de hacer ejercicio mientras disfrutas de impresionantes paisajes naturales? El senderismo es una actividad saludable y emocionante para persona. Descubre cómo puedes disfrutar de un día al aire libre mientras aumentas tu resistencia física

Beneficios de la actividad física y cómo incorporarla a la vida cotidiana

Cómo incorporarla en nuestra vida diaria.
Incorporar la actividad física en nuestra vida diaria puede parecer un desafío, pero con un poco de planificación y motivación, es posible. Aquí te proporcionamos algunos consejos para lograrlo

Haga un plan

Establezca un horario para realizar actividad física y siga ese plan de manera consistente. Puedes planificar tus actividades físicas para las primeras horas del día, para tener más energía y motivación durante el día.

😊 Encuentra una actividad que te guste

Es más fácil incorporar la actividad física en nuestra vida diaria si disfrutamos de ella. Prueba diferentes actividades, desde caminar hasta bailar, hasta encontrar algo que realmente disfrutes.

Hazlo una parte de tu rutina diaria

Incorpora la actividad física en tu rutina diaria, como caminar durante el almuerzo, hacer ejercicios en casa mientras ve la televisión o subir las escaleras en lugar de usar el ascensor.

👫 Hazlo en compañía

Si te resulta difícil mantenerte motivado, haz la actividad física en compañía de amigos o familiares. Puedes hacerlo en grupo o simplemente planear actividades físicas juntos.

🚴 Hazlo un desafío

Establece metas y desafíos para ti mismo, como correr una carrera o completar una clase de yoga. Alcanzar esos objetivos te dará una sensación de logro y te motivará a seguir adelante.

Ejemplos fáciles de incorporar en nuestra vida diaria:

  • Caminar durante el almuerzo en lugar de sentarse.
  • Tomar las escaleras en lugar del ascensor o el ascensor.
  • Hacer ejercicios en casa mientras ve la televisión o escuchando música.
  • Salir a caminar o andar en bicicleta durante el fin de semana.
  • Incorporar estiramientos y ejercicios de respiración en tu rutina diaria.
  • Recuerda que cualquier actividad física es mejor que ninguna, y que lo importante es encontrar algo que disfrutar

💭 Mitos sobre la actividad física.

Hay varios mitos comunes, que pueden dificultar su incorporación en nuestra vida diaria. Algunos de los mitos más comunes incluyen

🚩 Necesitas un gimnasio para hacer ejercicio

Muchas personas creen que necesitan unirse a un gimnasio para poder hacer ejercicio, pero hay muchas formas de hacer ejercicio sin tener que pagar una membresía. Caminar, correr, andar en bicicleta, bailar y hacer ejercicios en casa son solo algunas opciones.

El ejercicio tiene que ser intenso para ser efectivo

Muchas personas creen que el ejercicio tiene que ser intenso para ser efectivo, pero esto no es cierto. La actividad física moderada, como caminar, también puede proporcionar beneficios para la salud.

🚩 El ejercicio es aburrido

Muchas personas encuentran el ejercicio aburrido, pero hay muchas formas de hacer ejercicio que son divertidas. Pruebe diferentes actividades hasta encontrar algo que disfrute.

🚩 Si no puedes hacer ejercicio durante un largo período de tiempo, no vale la pena hacerlo

Muchas personas creen que si no pueden hacer ejercicio durante un largo período de tiempo, no vale la pena hacerlo. Sin embargo, cualquier cantidad de ejercicio es mejor que ninguno.

Para superar estos obstáculos e incorporar la actividad física en nuestra vida diaria, se pueden seguir estos consejos:

Buscar actividades que disfrutes

Encuentra una actividad física que te guste y te mantenga motivado.

Establecer metas realistas

Establece metas alcanzables para tu ejercicio y celebra tus logros.

Buscar compañía

Encuentra un compañero de ejercicios o únete a un grupo de actividad física para mantenerte motivado.

Hacerlo parte de tu rutina

Incorpora la actividad física en tu rutina diaria, como caminar o hacer ejercicios en casa antes de ir a trabajar.

Empezar poco a poco

No te sientas abrumado, empieza con una cantidad moderada de ejercicio y aumenta gradualmente.

Preguntas frecuentes Beneficios de la actividad física

Referencias

CDC Center fro Disease Control and Prevention
¿Quieres llevar un estilo de vida más saludable? En nuestro blog, encontrarás información útil y práctica sobre cómo mejorar tu salud física y mental de forma sencilla y efectiva