
El ayuno intermitente es una práctica alimentaria que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus potenciales beneficios para la salud. En este artículo, exploraremos qué es el ayuno intermitente y cómo puede ayudarte a mejorar tu salud.
Desde los cambios hormonales hasta la pérdida de peso, descubriremos los efectos positivos que el ayuno intermitente puede tener en tu cuerpo y mente.
👀 ¿Qué es el ayuno intermitente?
En que consiste el ayuno intermitente
El ayuno intermitente es un patrón de alimentación en el cual alternas entre periodos de alimentación y ayuno.
Hay diferentes métodos de ayuno intermitente, como el método 16/8 y el método 5:2, que se basan en diferentes horarios y duraciones de ayuno.
Durante el ayuno, tu cuerpo experimenta una serie de cambios que pueden tener efectos positivos en tu salud
🎯 Tipos populares de ayuno intermitente
Ayuno intermitente como se hace
De 12 horas
Este es uno de los métodos más fáciles para principiantes. Consiste en ayunar durante las primeras 12 horas del día y luego abstenerse de comer durante las siguientes 12 horas.
Por ejemplo, si haces tres comidas al día de 8 de la mañana a 8 de la noche, entonces ayunarías de 8 de la noche a 8 de la mañana
De 16 horas
En este método, se ayuna durante 16 horas y se come durante las 8 horas restantes del día. Se sugiere consumir alimentos ricos en proteínas y alternar el consumo de carbohidratos.
Es importante planificar estratégicamente el consumo de nutrientes, especialmente si se realiza ejercicio, para asegurar un adecuado suministro de energía
✔ De 20 horas (La dieta del guerrero)
Conocido también como “La dieta del guerrero”, este método consiste en ayunar durante 20 horas al día y limitar la ventana de alimentación a 4 horas. Durante esas 4 horas, se deben consumir comidas saludables y equilibradas.
Este tipo de ayuno intermitente requiere una restricción calórica más prolongada, por lo que es importante asegurarse de obtener los nutrientes necesarios durante la ventana de alimentación
✔ De 24 horas
En este caso, se ayuna durante todo un día, es decir, se evita la ingesta de alimentos durante 24 horas. Después de las 24 horas, se retoma una alimentación normal.
Es importante asegurarse de mantenerse hidratado durante el ayuno y consultar a un profesional de la salud antes de intentar este tipo de ayuno
✔ Saltarse comidas al azar
Algunas personas optan por saltarse comidas al azar en lugar de seguir un horario de ayuno específico. Por ejemplo, pueden decidir no desayunar o no cenar en determinados días.
Aunque no sigue una estructura fija, puede proporcionar algunos beneficios del ayuno intermitente
✔ Días alternos
Este método implica alternar días de ayuno con días de alimentación normal. Durante los días de ayuno, se restringe la ingesta de calorías, mientras que en los días de alimentación normal se puede comer libremente.
Es importante tener en cuenta que en los días de ayuno se deben mantener niveles adecuados de hidratación y consultar a un profesional de la salud antes de adoptar este tipo de ayuno
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos populares de ayuno intermitente. Es importante recordar que el ayuno intermitente no es adecuado para todas las personas, y es recomendable buscar orientación profesional antes de iniciar cualquier tipo de régimen de ayuno
🍎 Beneficios del ayuno intermitente
El ayuno intermitente ha sido objeto de numerosos estudios que respaldan sus beneficios para la salud. A continuación, presentamos diez beneficios respaldados por la evidencia del ayuno intermitente

Ayuno intermitente beneficios
✔ Reducción de peso
El ayuno intermitente puede ayudar en la pérdida de peso debido a la reducción en la ingesta calórica. Al limitar la cantidad de comidas consumidas, es probable que acabes consumiendo menos calorías en general.
Además, el ayuno intermitente puede mejorar la función hormonal, lo cual facilita la quema de grasa y el uso de la misma como fuente de energía
✔ Mejora de la sensibilidad a la insulina
El ayuno intermitente puede disminuir los niveles de insulina en la sangre, lo cual puede mejorar la sensibilidad a esta hormona. Una mayor sensibilidad a la insulina puede ayudar a prevenir enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2
✔ Aumento de la hormona del crecimiento humano (HGH)
Durante el ayuno, los niveles de la hormona del crecimiento humano (HGH) pueden aumentar significativamente. Esta hormona tiene diversos beneficios, como facilitar la quema de grasa y promover el crecimiento muscular
✔ Reparación celular
Durante el ayuno, el cuerpo inicia procesos importantes de reparación celular y elimina los residuos de las células, lo que puede tener beneficios para la salud en general
✔ Expresión génica
El ayuno intermitente puede provocar cambios beneficiosos en la expresión de ciertos genes y moléculas relacionadas con la longevidad y la protección contra enfermedades
✔ Reducción de la inflamación
Algunas investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual está asociado con diversas enfermedades, como la enfermedad de Alzheimer, la artritis y el accidente cerebrovascular
Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es adecuado para todas las personas, y puede tener efectos secundarios como hambre, fatiga, insomnio, náuseas y dolores de cabeza.
Si estás considerando el ayuno intermitente, es recomendable hablar con tu médico, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
👂 Consejos para comenzar

Comenzar con el ayuno intermitente puede ser un cambio significativo en tu rutina alimentaria y requerir ciertos ajustes. Aquí tienes algunos consejos útiles para comenzar con el ayuno intermitente:
Elige un método de ayuno intermitente: Existen diferentes métodos de ayuno intermitente, como el método 16/8, ayuno de días alternos o ayuno 5:2. Investigar sobre cada método y elegir el que mejor se adapte a tu estilo de vida y objetivos de salud.
Consulta a un profesional de la salud: Antes de comenzar cualquier régimen de ayuno intermitente, es importante hablar con un médico o un dietista registrado para asegurarte de que sea seguro y apropiado para ti. Ellos podrán evaluar tu estado de salud y brindarte recomendaciones personalizadas.
Comienza gradualmente: Si eres nuevo en el ayuno intermitente, puede ser útil comenzar gradualmente. Por ejemplo, puedes comenzar con un período de ayuno más corto, como 12 horas, y luego ir aumentando gradualmente la duración del ayuno a medida que te sientas más cómodo.
Mantén una hidratación adecuada: Durante los períodos de ayuno, es importante asegurarte de mantener una buena hidratación. Bebe suficiente agua y considera el consumo de té o café sin endulzar para ayudar a suprimir el apetito.
Planifica tus comidas: Durante las ventanas de alimentación, es esencial planificar tus comidas de manera equilibrada y nutritiva. Asegúrate de incluir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros.
Escucha a tu cuerpo: Presta atención a las señales de tu cuerpo mientras practicas el ayuno intermitente. Si experimentas mareos, debilidad extrema o cualquier otro síntoma preocupante, detén el ayuno y busca atención médica.
Acompaña el ayuno con un estilo de vida saludable: El ayuno intermitente puede ser más efectivo cuando se combina con una alimentación saludable y actividad física regular. Prioriza el sueño adecuado, reduce el estrés y mantén un estilo de vida equilibrado en general.
Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Experimenta y encuentra el enfoque de ayuno intermitente que mejor se adapte a ti.
Siempre es recomendable buscar orientación profesional antes de hacer cambios significativos en tu alimentación o estilo de vida.
En resumen, el ayuno intermitente puede ofrecer beneficios como la pérdida de peso, mejora de la función hormonal, reparación celular, cambios en la expresión génica y reducción de la inflamación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta la individualidad de cada persona y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de ayuno intermitente.
Ayuno intermitente beneficios y desventajas
Pérdida de peso: El ayuno intermitente puede ayudar a reducir la ingesta calórica total, lo que puede llevar a la pérdida de peso. Al comer menos comidas, es probable que consumas menos calorías en general, lo que puede favorecer la pérdida de peso.
Mejora de la función hormonal: El ayuno intermitente puede tener efectos positivos en las hormonas relacionadas con el metabolismo y la quema de grasa.
Puede reducir los niveles de insulina, aumentar los niveles de la hormona del crecimiento humano (HCH) y aumentar la liberación de norepinefrina (noradrenalina), lo que favorece la descomposición de la grasa corporal.
Reparación celular: Durante el ayuno, el cuerpo inicia importantes procesos de reparación celular, como la eliminación de residuos celulares. Esto puede tener efectos beneficiosos para la salud y la longevidad.
Expresión génica: El ayuno intermitente puede influir en la expresión de varios genes y moléculas relacionados con la protección contra enfermedades y la longevidad.
Reducción de la inflamación: Algunas investigaciones sugieren que el ayuno intermitente puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual puede ser beneficioso para afecciones como la enfermedad de Alzheimer, la artritis, el asma, la esclerosis múltiple y el accidente cerebrovascular.
Es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente puede no ser adecuado para todas las personas.
Si estás embarazada, amamantando o tienes ciertas condiciones médicas como cálculos renales, reflujo gastroesofágico o diabetes, es recomendable consultar con un médico antes de comenzar el ayuno intermitente.
Además, el ayuno intermitente puede tener efectos secundarios temporales como hambre, fatiga, insomnio, náuseas y dolores de cabeza, que suelen desaparecer en un mes.
Consecuencias negativas del ayuno intermitente
Riesgo de trastornos alimentarios: El ayuno intermitente puede llevar a una relación poco saludable con la comida, especialmente si se utiliza como una forma de restricción extrema.
Las personas pueden desarrollar obsesión por la alimentación y experimentar sentimientos de culpa y ansiedad en torno a los alimentos.
Desequilibrios nutricionales: Dependiendo de la variante y duración del ayuno intermitente, es posible que no se obtengan los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.
Si no se planifica adecuadamente, puede haber deficiencias de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
Efectos secundarios a corto plazo: Durante la transición del cuerpo de usar azúcar como fuente principal de energía a quemar grasa, es posible experimentar algunos efectos secundarios temporales como dolor de cabeza, letargo, diarrea, estreñimiento, insomnio, ansiedad, reflujo ácido, gota y mal aliento.
Impacto en el metabolismo: Algunos estudios sugieren que el ayuno prolongado puede ralentizar el metabolismo, lo que podría dificultar la pérdida de peso a largo plazo.
Además, la restricción calórica prolongada puede llevar al cuerpo a entrar en un estado de “modo de supervivencia”, donde se conservan las calorías y se queman menos, lo que dificulta la pérdida de peso sostenible.
Es importante destacar que los efectos del ayuno intermitente pueden variar según la persona y la forma en que se practique.
Antes de iniciar cualquier tipo de ayuno intermitente, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista, para evaluar si es adecuado para tu situación específica y recibir orientación personalizada.
Recuerda que la información proporcionada es general y no sustituye el consejo médico profesional. Cada persona es única, y es importante considerar factores individuales al decidir si el ayuno intermitente es apropiado para ti.
Preguntas Frecuentes
Referencias